Chibana Kusanku

01.09.2025

Este artículo fue publicado por Naoki Motobu en su patreon.


Un video de un kata inusual se ha sido subido a YouTube. Es "Chibana Kūsankū" de Tōyama Kanken. Toyama sensei aprendió este kata de Chibana Chōshō. 

Chibana Chōshō (1847-1929) fue cabeza del Chibana dunchi, que pertenecían al shizoku de clase alta de Shuri. Después de la caída del Reino de Ryukyu, se desempeñó como alcalde del distrito de Shuri. Chibana Chōshin (el fundador del Shorin-ryū) era pariente de Chibana Chōshō.

En 1914, Tōyama sensei era maestro en la Escuela Primaria Shuri, y aprendió este Chibana Kūsankū de Chibana Chōshō.

Foto: Chibana Chōshō. Fuente: Museo de Historia de la Ciudad de Naha. 


En ese momento, Tōyama sensei enseñaba karate a jóvenes en un espacio abierto en Shuri Tonokura. Chibana Chōshō a veces visitaba la zona de prácticas mientras caminaba, y los dos se conocieron debido a eso.

Como soy foraneo (a esa tradición), no sé en detalle sobre el kata Chibana Kūsankū. Sin embargo, lo que se nota a primera vista es que una parte considerable de las posturas está constituida por naihanchi-dachi en lugar de neko-ashi-dachi (postura de pie de gato). Solo al final (según 1:14 en el video), neko-ashi-dachi (postura de gato) se usa un poco.

Si comparas esto con Itosu no Kūsankū (también llamado: Kūsankū Dai), notarás que Itosu no Kūsankū usa neko-ashi-dachi (postura de gato) con más frecuencia.

Chibana Chōshō era miembro del Shuri shizoku (poseedor de rango). Por lo tanto, como se puede ver claramente en su historia, Chibana Kūsankū es uno de los pocos katas Shuri-te de "linaje no Itosu".

Anko Itosu creó los kata Pinan y también modificó de diversas maneras los antiguos kata. Sin embargo, no se sabe en detalle qué tipo de modificaciones hizo específicamente.

Hay varias teorías, como que cambió la mano de la lanza (nukite) en un puño y que cambió una estocada superior en una estocada media. Neko-ashi-dachi (postura de gato) también puede haber sido aumentado significativamente por Itosu sensei.


Posdata:
Desde que escribí por primera vez el artículo original en japonés en 2016, Chibana Kūsankū se empezó a usar en competiciones de kata en karate deportivo. Quizás fue mi artículo el que lo desencadenó. Sin embargo, mirando su composición, parece haber sido corregido  para las competencias.






El artículo original en japonés fue escrito el 25 de septiembre de 2016 en Ameblo